Reserve ahora!

HISTORIA DE ÁMSTERDAM

Ámsterdam, la ciudad mejor planificada del norte de Europa ha ostentado siempre un renombre en la historia mundial, y ha jugado un papel central en la historia de los Países Bajos. En el siglo XVII, Ámsterdam era el centro de la economía mundial, y hoy en día la ciudad es reconocida por su carácter tolerante.

1200-1585: Los Comienzos

Ámsterdam fue fundada como un pueblo de pescadores alrededor del siglo XIII. Se desarrolló alrededor de un embalse en el Río Amstel a finales del siglo XII. El nombre Amstelledamme apareció por primera vez en la concesión de peaje de Florencio V, Conde Holanda, con fecha 27 de octubre de 1275. Durante el siglo XIV, y más especialmente en el XV, Ámsterdam experimentó un rápido desarrollo, el cual sentó las bases para el comienzo de la Edad de Oro. Sólo algunas construcciones medievales perduraron hasta nuestros días. Algunos ejemplos: iglesias nuevas y antiguas, y el Houten Hius (Casa de Madera) en Begijnhof. A lo largo de la Edad Media, las casas se construían generalmente en madera, un material de construcción bastante vulnerable. La famosa Houten Hius no es excepción a esta regla. Por consiguiente, la mayoría de dichas construcciones fueron destruidas. No obstante, un número sorprendentemente alto de viviendas aún conservan sus marcos de madera.

1585-1672: La Edad de Oro de Ámsterdam

El período entre 1585-1672, la Edad de Oro, fue el apogeo del éxito comercial de Ámsterdam. En esa época, Ámsterdam constituía el mercado base del mundo. Durante este período, el paisaje urbano característico de Ámsterdam se desarrolló: las expansiones urbanas de 1613 y 1663 aún determinan el aspecto propio de la ciudad. Algunas de las construcciones históricas más importantes se remontan a este período, por ejemplo, el edificio del Ayuntamiento en Dam Square (hoy, el Palacio Real), el Westerkerk, Zuiderker, así como también un amplio número de casas sobre el canal, entre las cuales encontramos De Dolfijn (El Delfín), De Gecroonde Raep (El Nabo Coronado), la casa Bartolotti, la Huis met de Hoofden (Casa con Cabezas), el Poppenhuis, Kloveniersburgwal 95 (a cargo de la familia Poppen), el Trippenhuis (construido por la familia Trip), el Van Raey-huizen, Keizersgracht 672-674, y Sweedenrijk, Herengracht 462.

1672-1795: Una Época de Oro y Plata

1672 fue un año desastroso para la República Holandesa, al ser atacada simultáneamente por franceses e ingleses. La Edad de Oro había terminado. Sin embargo, Ámsterdam se las arregló para consolidar su prosperidad durante el período entre 1672 y 1795, a pesar de la difícil situación en la cual se encontraba la república. La ciudad permaneció siendo un importante mercado base y logró conservar su posición como centro financiero de Europa. Mientras que la edad de Oro fue un período de brea y alquitrán, la nueva era puede caracterizarse como una edad de oro y plata. El gran número de viviendas construidas en dicha época, tanto casas simples como ostentosas residencias sobre el canal reflejan la prosperidad de la ciudad. En consecuencia, la mayoría de las casas ubicadas en el centro de la ciudad datan del siglo XVIII más que del XVII. Algunos ejemplos: Huis Van Brienen, Herengracht 284, Huis De Vicq-De Steur, OZ Voorburgwal 237, Zeevrugt y Saxenburg, Keizersgracht 224.

1795-1813: Recesión y Declive

En 1795, el gobierno de las oligarquías patricias fue derrocado y la antigua República dejó de existir. Pronto los franceses ocuparon el país. Durante el período entre 1795 y 1813, Ámsterdam sufrió considerablemente a causa de la recesión económica, situación que se reflejó en el estancamiento del crecimiento demográfico. Muchas viviendas quedaron vacías, y algunas incluso colapsaron por falta de mantenimiento. Afortunadamente, algunas fachadas e interiores que datan del período imperial aún subsisten.

1813-1940: Recuperación y Expansión más allá del Singelgracht

El período entre 1813 y 1940 está marcado por el recupero económico y, a partir de 1870, por la expansión. La creciente riqueza trajo un rápido crecimiento demográfico. Este desarrollo fue primordialmente el resultado de la Revolución Industrial, la cual trajo consigo una Nueva Edad de Oro. La ciudad entonces avanzó más allá del Singelgracht. Se construyeron grandes aunque precarios barrios para la clase obrera. El período entre 1920 y 1940 fue una época de recesión económica. Por lo tanto, es aún más notable que el llamado Anillo 20-40 se compare favorablemente con las precarias construcciones del siglo XIX. Este fue también un período de deterioro a gran escala del centro histórico: los canales fueron rellenados y se realizaron nuevos avances viales.

Sources: www.bma.amsterdam.nl

Contact

Amsterdam Hostel Uptown
Korte Leidsedwarsstraat 147
1017 PZ Amsterdam
E:info@amsterdamhosteluptown.com
T: 0031 (0) 20 428 3125
I: www.amsterdamhosteluptown.com
  • Facebook
  • twitter
  • WIFI gratuitoFree WIFI - Check out our other facilities
  • Las habitaciones son grandesBig Rooms - Check out the rooms of Your Place to Sleep, Amsterdam Hostel Uptown
  • KeukenhofKeukenhof - Showcase of the Dutch floricultural industry
  • I AmsterdamI Amsterdam - Experience the Dutch Capital
  • Amsterdam ArenaAmsterdam Arena - Multifuntional Stadium & Home of Ajax FC
  • Internet gratuitoFree Internet - Check out our other facilities
  • Mapa de la ciudad gratisFree Amsterdam Citymap
  • Alquiler de bicicletasAmsterdam Bike Rental

Copyright 2023 Amsterdam Hostel Uptown | Disclaimer
info@amsterdamhosteluptown.com

    last menu-item-first
Menu